En muchas ocasiones, dejamos pasar molestias físicas esperando que desaparezcan por sí solas. Sin embargo, existen señales claras de que es el momento de acudir a un fisioterapeuta, no solo cuando hay dolor, sino también como parte de una estrategia preventiva o de acompañamiento en determinados procesos de salud.
Beneficios de ir a fisioterapia
Ir al fisio no es solo cosa de cuando te duele algo. Muchas veces, con unas pocas sesiones puedes mejorar cómo te mueves, cómo te sientes y evitar que pequeños problemas vayan a más. La fisioterapia ayuda a aliviar dolores, pero también a corregir posturas, recuperar movilidad y sentirte mejor en tu día a día. No se trata solo de poner una “tirita”, sino de trabajar la causa para que no se repita.
Otro punto importante es la prevención. Aunque no tengas una lesión grave, el cuerpo va acumulando tensiones, sobrecargas o hábitos que con el tiempo pasan factura. Si trabajas muchas horas sentado, haces movimientos repetitivos o sientes que no estás del todo bien, el fisio puede ayudarte a soltar, corregir y mejorar. Al final, es una forma de cuidarte y mantenerte activo sin esperar a que aparezca un dolor fuerte.
Casos en los que tienes que ir a fisioterapia
Existen diferentes casos en los que es aconsejable ir a fisioterapia:
Cólicos del lactante
Durante los primeros meses de vida, muchos bebés presentan llanto constante, gases y malestar abdominal. La fisioterapia infantil puede aliviar estos síntomas con técnicas manuales suaves, masajes abdominales y movilizaciones que favorecen la digestión y reducen el malestar. En muy pocos días, suele mejorar el sueño, la alimentación y el bienestar general del bebé.
Lesiones deportivas o musculares
Esguinces, contracturas, roturas fibrilares o sobrecargas son algunas de las lesiones deportivas y musculares que se tratan con fisioterapia. El objetivo no es solo aliviar el dolor, sino también recuperar movilidad, fuerza y prevenir recaídas. Una intervención temprana favorece una recuperación más rápida y completa.
Enfermedades neurológicas
Patologías como el ictus, la parálisis cerebral o la esclerosis múltiple requieren fisioterapia para mantener o mejorar funciones motoras. Con técnicas y ejercicios de estimulación, se trabaja la coordinación, el equilibrio y la movilidad, buscando siempre la mayor autonomía posible.
Molestias posturales
El dolor cervical, lumbar o de hombros es frecuente en personas que pasan muchas horas sentadas o frente a una pantalla. La fisioterapia ayuda a aliviar estas molestias, mejorar la postura y prevenir que se conviertan en problemas crónicos mediante ejercicios, movilizaciones y corrección de hábitos.
Rehabilitación tras cirugía
Después de una operación, es fundamental recuperar la movilidad y la fuerza de manera segura y progresiva. La fisioterapia ayuda a evitar rigidez, mejorar la circulación y acelerar la recuperación para que puedas volver a tu vida normal cuanto antes. Además, el fisioterapeuta adapta los ejercicios según tu evolución para que el proceso sea efectivo y sin riesgos.
Problemas respiratorios
Si tienes dificultades para respirar, como en casos de asma, bronquitis u otras enfermedades respiratorias, la fisioterapia respiratoria puede ayudarte a mejorar la función pulmonar. Mediante técnicas de drenaje, ejercicios respiratorios y movilización, se facilita la expulsión de mucosidades y se fortalece la capacidad pulmonar, lo que mejora tu bienestar y calidad de vida.
Recuperación postparto
Tras el embarazo y el parto, muchas mujeres experimentan molestias físicas y cambios en el suelo pélvico. La fisioterapia postparto ayuda a aliviar esas molestias, fortalecer la zona y recuperar la forma física de forma gradual y segura. Además, el fisioterapeuta te guía para hacer ejercicios adecuados que favorecen una mejor recuperación y evitan problemas futuros.
Acude a nuestro centro de fisioterapia
En Fisuma Salud, ofrecemos tratamientos adaptados a cada paciente, con una atención cercana y profesional. Trabajamos con técnicas contrastadas para abordar lesiones musculares, trastornos neurológicos, cólicos del lactante y más. Nuestro equipo está especializado en diferentes áreas, lo que nos permite atender a todo tipo de edades y todo tipo de patologías.
Si quieres ir a fisioterapia en Málaga, puedes contar con nosotros. En nuestro centro realizamos valoraciones completas y diseñamos planes realistas para mejorar tu salud. Contacta con nosotros.
Fisioterapeuta con gran experiencia especializado en fisioterapia neurológica, fisioterapia respiratoria y cólico del lactante. Número de Colegiado: 7650
Doctoralia | Sobre mí