Practicar deporte es una de las mejores formas de mantenerse saludable, pero también puede implicar riesgos de lesiones. Estas lesiones no solo afectan el desempeño deportivo, sino que también pueden limitar las actividades diarias.
En este artículo, exploraremos quién puede sufrir estas lesiones, las causas y los síntomas, las lesiones deportivas más comunes y cómo tratarlas con la ayuda de un fisioterapeuta.
Causas y síntomas de las lesiones deportivas
Hoy en día, cualquier persona que practique deporte puede correr riesgo de sufrir una lesión deportiva, independientemente del nivel de experiencia o condición física.
Causas de las lesiones deportivas
Las causas de las lesiones deportivas son muy variadas:
- Movimientos repetitivos que generan tensión en los tejidos.
- Falta de calentamiento previo al ejercicio.
- Técnica inadecuada al realizar una actividad física.
- Uso de equipo deportivo en mal estado o inapropiado.
- Accidentes o caídas durante el entrenamiento o competencia.
Síntomas frecuentes de una lesión
Según el tipo de lesión, puede haber un síntoma u otro, pero los más comunes son: dolor localizado en la zona, inflamación y enrojecimiento de la zona afectada, pérdida de movilidad e incluso pérdida de fuerza.
Las lesiones deportivas más comunes
Dependiendo del deporte, algunas lesiones son más frecuentes que otras. A continuación, describimos las más comunes:
Esguinces
Son lesiones en los ligamentos que conectan los huesos. Los esguinces ocurren comúnmente en tobillos, rodillas y muñecas.
Son muy comunes en deportes como el baloncesto, el fútbol y el tenis, donde los cambios rápidos de dirección o caídas pueden provocar este tipo de lesión.
Tendinitis
La inflamación de un tendón ocurre por movimientos repetitivos o sobrecarga. Se presenta con dolor localizado, inflamación y limitación del movimiento, y es frecuente en deportes como el tenis, la natación y el running.
Es común en los codos y los hombros.
Fracturas
Son rupturas óseas causadas generalmente por caídas o golpes directos. Son comunes en deportes de contacto como el rugby o el balonmano, pero también en actividades de alto riesgo como el ciclismo o la escalada.
Las fracturas requieren atención médica inmediata.
Lesiones musculares
Incluyen desgarros y contracturas, que son causadas por estiramientos excesivos o esfuerzos mal realizados. Estas lesiones son comunes en deportes que requieren esfuerzos explosivos o cambios rápidos de dirección, como el fútbol, el baloncesto o el atletismo.
Para que esto no ocurra, es indispensable realizar un buen calentamiento y estiramiento, así como guardar reposo si sucede.
Lesiones de rodilla
La rodilla es una articulación vulnerable, con afecciones comunes como el desgarro del menisco o lesiones en el ligamento cruzado anterior. Estas lesiones incapacitan de forma temporal al atleta.
Para prevenirlo, es fundamental realizar ejercicios de fuerza con el fin de aumentar la masa muscular de la rodilla.
Luxaciones
Ocurren cuando un hueso se desplaza de su posición normal. Esto sucede con frecuencia en hombros y dedos. Las luxaciones pueden ir acompañadas de daño en los ligamentos y tejidos circundantes.
Fascitis plantar
Esta afección causa dolor en la planta del pie. Es una de las afecciones más comunes en corredores y personas que realizan actividades de alto impacto como saltar o caminar largas distancias.
Epicondilitis
Más conocida como “codo de tenista” o “codo de golfista”, esta lesión afecta a los tendones del codo por movimientos repetitivos o grandes esfuerzos.
Para que esto no suceda, se debe fortalecer el antebrazo y realizar ejercicios de estiramiento.
Lesiones de la columna vertebral
Incluyen hernias discales y contracturas musculares, derivadas de impactos o esfuerzos excesivos. Para que esto no suceda, se debe mantener una postura adecuada, fortalecer el core y evitar levantamientos de peso excesivos.
Si estás en Málaga y te ha sucedido alguna de estas lesiones, recurre a un centro de fisioterapia en Malaga, y recuerda que la fisioterapia deportiva es importante para prevenir lesiones.
Trata tu lesión deportiva con nosotros
El tratamiento adecuado es clave para una recuperación completa y segura. Los fisioterapeutas desempeñan un papel fundamental en este proceso gracias a su conocimiento especializado.
Si estás buscando un centro de fisioterapia deportiva en Málaga, Fisuma Salud será tu mejor elección. Contamos con un equipo de fisioterapeutas altamente cualificados que te acompañarán en cada etapa de tu recuperación.
No dejes que una lesión limite tu vida; contacta con nosotros y vuelve a disfrutar de tus actividades favoritas con seguridad y confianza.
Fisioterapeuta con gran experiencia especializado en fisioterapia neurológica, fisioterapia respiratoria y cólico del lactante. Número de Colegiado: 7650
Doctoralia | Sobre mí